VERTE BIEN

La percepción de nuestra propia imagen influye en nuestro estado de bienestar y felicidad. 

Esta imagen no siempre manifiesta nuestros sentimientos, estados de ánimo o sensaciones y es común el reclamo de que “tengo cara de cansado aunque domí mil horas”, o “de enojado o triste cuando no lo estoy”, o “parezco tímido o indeciso sin serlo”.

Verte bien a veces tiene que ver con la apreciación de tu belleza. 

A cualquier edad la estética del rostro se relaciona con la armonía entre las facciones (pómulos, contorno mandibular, nariz, mentón, labios) y la salud y la calidad de la piel. Hacer el diagnóstico correcto en cada persona en particular nos permite elegir entre las múltiples opciones terapéuticas con las que contamos para que combinadas logremos los mejores resultados.

Dejanos elegir las tuyas.

Nuestras principales herramientas

Reestructuración facial con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es el producto estrella en la medicina estética de vanguardia.

La industria farmacéutica se va superando cada vez más en su elaboración. Hoy en día contamos no con uno sino con muchos “ácidos hialurónicos” gracias a las diferentes características que les han ido modificando en su fabricación. Esta gran familia de acidos hialuronicos se adapta a las diferentes necesidades estéticas aumentando sus usos e indicaciones.

Debido a la diferente gama de productos que lo contienen y a su versatilidad es una de mis herramientas favoritas.

 

Usos/indicaciones:

  1. Armonización facial y lifting no quirúrgico.
  2. Reposicionamiento de tercio medio (zona malar/pómulos) como eje del rejuvenecimiento facial.
  3. Perfiloplastia
  4. Mentón: mentoplastia sin cirugia; corrección de retrognatia (retroceso del mentón); “celulitis” del menton. 
  5. Contorneado mandibular.
  6. Mejoria indirecta de doble papada y flaccidez del cuello.
  7. Flaccidez facial.
  8. Labios: corrección de asimetrias; proyección; voluminización; perfilado. Codigo de barras. 
  9. Nariz: Rinomodelación o nariz sin cirugia; elevación de punta nasal.
  10. Ojeras.
  11. Elevación de cola de cejas.
  12. Disminución de arrugas y surcos: surco nasogeniano, marioneta, glabela, etc.
  13. Skinbooster o shock de hidratación para bioestimulación de la piel.
  14. Adyuvante tras tratamiento odontologicos: sonrisa gingival; corrección de asimetrias peribucales y arrugas del codigo de barras o del fumador tras empleo de bracquets, etc.
  15. Asimetrías faciales por hábitos naturales, por parálisis nerviosas, por colágenopatias o enfermedades autoinmunes.
  16. Depresión de zona temporal (sien) y pómulos de causa constitucional, por envejecimiento, por pérdida de peso.

 

Atención: Antes se lo conocía popularmente como un “filler” o material de relleno, sobre todo de pómulos y labios. La gente le temía por si inflaba demasiado, si engordaba, si se notaba, si quedaba artificial. Hoy lo usamos para moldear y miomodular un rostro que se mueve, que se expresa. Nos permite reponer el volumen adonde falta, corregir asimetrias, reposicionar estructuras, mejorar flaccidez, modelar estructuras. Todo ello, embelleciendo y rejuveneciendo conservando la naturalidad.

Botox ®

La aplicación de toxina Botulínica/Botox ® es el tratamiento más empleado en medicina estética desde hace décadas debido a su versatilidad en la corrección de distintas problématicas, la rapidez del procedimiento, la naturalidad de los resultados y la amplia satisfacción por parte de los pacientes.

Aunque su empleo se hizo popular por lograr la “disminución de las arrugas” bien empleado tiene muchos más beneficios.

Usos/Indicaciones: 

  • Arrugas de expresión: corrección de las arrugas dinámicas ya presentes y “prevención” de nuevas arrugas ya sea en Baby botox o Botox full face.
  • Asimetrías dinámicas
  • Sonrisa gingival
  • “Celulitis del mentón”
  • Caída de cola de cejas.
  • Caída de punta nasal al hablar o sonreir
  • Bruxismo: coadyuvante para revertir la hipertrofia muscular maseterina, etc.
  • Escote: Arrugas de escote.
  • Axilas: Hiperhidrosis o exceso de sudoración axilar.
  • Rosácea

Atención: Como no es un material de relleno, no aporta volumen ni da la sensación de hinchazón ya que se infiltra en los músculos para relajarlos.

Hilos de PDO

Lo habrás visto escrito de todas estas formas pero, ¿sabés realmente qué son y cómo pueden ayudarte a corregir la flaccidez de la cara, papada y del cuello?

 

El tratamiento con hilos de polidioxanona (PDO), que es el término técnico en base a su composición, consiste en la colocación de múltiples hilos en posiciones estratégicas para crear una red formada por vectores que actúan como soporte de los tejidos.

Los hilos están fabricados con polidioxanona, un material altamente seguro: se usa en cirugía cardíaca ya que actúa favoreciendo la cohesión de las células y es cien por cien reabsorbido por nuestro organismo.

Existen distintos tipos de hilos (por ejemplo, espiculados o de tensión y monofilamentos) que el médico selecciona según el diseño que requiera cada persona.

Tiene dos efectos: un efecto “V” o lifting inmediato conocido como “lifting sin cirugía” que se consigue al reposicionar los tejidos, y otro efecto a largo plazo, que es la estimulación natural de colágeno. Por eso se utiliza para corregir la flaccidez de la cara, papada y cuello, pero también para mejorar las arrugas de alrededor de los ojos y de las mejillas, y para aportar más densidad, tensión, elasticidad y brillo a la piel.

 

¿Cómo actúan en nuestra piel?

El mecanismo de acción de estos hilos consiste en favorecer la formación de nuevas fibras de colágeno (neocolagénesis) y activar los fibroblastos y la síntesis de hialurónico endógeno.

Los estudios más recientes indican que incluso favorecen la neoangiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) y tienen un efecto lipolítico

En un primer momento se produce una ligera reacción inflamatoria. Posteriormente, hacia las 4 semanas, se produce la formación de fibras de colágeno alrededor del hilo, siendo máximo el efecto a los 3 meses. El hilo sirve de guía sobre la que se depositará el colágeno, y tras la desaparición del hilo (que se reabsorbe en 3 a 6 meses) persiste ese colágeno otros 5 o 6 meses más. Por ello decimos que el efecto de sustentación dura aproximadamente un año.

 

Principales usos:

flaccidez (grado 1 y 2) de cara, papada y cuello.

arrugas perioculares

arrugas en mejillas

arrugas en cuello

 

Objetivos: 

disminuir y prevenir la flaccidez de la cara, papada y cuello

Mejorar las arrugas de alrededor de los ojos y de las mejillas.

aportar más densidad, tensión, elasticidad y brillo a la piel.

Bioestimulación con hidroxiapatita de calcio/Radiesse

Bioetim Es un implante inyectable blando, seguro, sencillo e inmediatamente eficaz. La textura, es como la de una crema, se mantiene blanda y es natural al tacto.

Hidrata: Le devuelve a la piel la hidratación perdida por los radicales libres.

Tensa: El estimulo de las células encargadas de la producción de colágeno y elastina le devuelven la firmeza a la piel.

Natural: Logra un aspecto joven y sano del rostro.

Previene: La aparición de las líneas de expresión.

Duradero: Los resultados tienen una duración aproximada de 18 meses.

Rutina personalizada con formulación magistral

La formulación magistral es una herramienta fundamental al momento de armar el mejor esquema de tratamiento y cuidados diarios para nuestros pacientes.

Es un arte que nos permite crear productos (cremas, medicamentos, etc) individualizados para cada persona en particular.

 

En su formulación interviene el médico a cargo del paciente que podrá elegir y “mezclar” todo lo que la persona necesita en diálogo constante con el farmacéutico especializado en ello que desarrollará finalmente el producto.

De la colaboración de estas dos profesiones distintas surge un producto personalizado para cada persona.

 

Cuándo elegimos formular productos:

  1. cuando el mercado no nos provee de un producto que tenga todos los principios activos o a las concentraciones que necesitamos.
  2. cuando necesitamos mejorar la cosmética, la tolerancia y la eficacia
  3. cuando tenemos que tratar varias cosas a la vez.

 

No nos ata a modas, a los laboratorios, a la falta de stock o de importación, haciéndonos mas libres al momento de decidir.

 

Qué podemos formular:

 

comprimidos para caída de cabello, manchas, protección solar endógena, etc.

cremas para rutinas diarias: para acné, rosácea, envejecimiento, manchas.

lociones y shampúes para el cuero cabelludo

rutinas diarias: cremas, lociones, agua micelar, mascarillas, etc.

 

Importante: casi nunca repetimos la misma formulación magistral. Tu piel va cambiando con el tratamiento por lo que iremos cambiando también cada crema o producto nuevo que te recetemos. Con la formulación magistral nos readaptamos constantemente a tus mejoras y necesidades.